![]() |
Cuadrado blanco sobre fondo blanco, K. Malevich, 1913 |
Mostrando entradas con la etiqueta Goethe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goethe. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de julio de 2008
En Navas de San Juan, deseo de paisaje
Etiquetas:
Arquitectura
,
arquitectura española
,
deseo de paisaje
,
experiencia
,
Goethe
,
imitación
,
Jaén
,
Navas San Juan
,
obra construida
,
ponencias
,
protección oficial
,
proyecto arquitectónico
,
texturas
,
vivienda social
sábado, 3 de julio de 2004
Países, paisajes y paisanajes
Úbeda y Baeza, Patrimonio de la Humanidad
La declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad fue recibida, hace un año, como un premio otorgado a los actuales habitantes de ambas ciudades gracias al trabajo realizado durante siglos por sus antepasados. El resultado de esa lenta y pausada labor, conservada y mantenida de forma excepcional, es la herencia merecedora de tal distinción. Los días posteriores a la declaración las palabras que más se oían eran: publicidad, turismo y dinero, es decir, el premio o rentabilidad de la herencia sería la llegada masiva de recursos externos por algo que ya estaba hecho. Una vez ingresados en el selecto club de los treinta y nueve lugares patrimonio mundial de España sólo había que sentarse y esperar a que llegaran los visitantes para disfrutar de una escena dispuesta durante siglos, precedida con el cartel anunciador de la declaración de la UNESCO.
![]() |
Vista de Úbeda y Baeza por Antón van der Wyngaerde, 1567 |
Etiquetas:
artículos prensa
,
Baeza
,
divulgación
,
Goethe
,
herencia
,
identidad
,
investigación
,
Jaén
,
monumento
,
opinión
,
País
,
Paisaje
,
Paisanaje
,
Patrimonio
,
Patrimonio de la Humanidad
,
Potenkim
,
turismo
,
Úbeda
,
Unamuno
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)