jueves, 30 de junio de 2022
La arquitectura de las infraestructuras o la construcción de paisajes contemporáneos
viernes, 17 de septiembre de 2021
Landscape as a Model of Architecture: A Contemporary Imitation
Izquierda: Arquitectura vernácula en Chiclana de Segura (Jaén). Derecha: 29 viviendas sociales en Hornos de Segura (Jaén), Santiago Quesada-García, 1991 |
The act of designing architecture is based on the use of various models chosen as referents. Such models may come from architecture itself or from the arts like sculpture, painting, music, literature, and so forth. They usually provide the components for architectural design. This stance leads to the notion of architectural design as the construction of a new order derived from elements, examples, or prototypes verified in time by virtue of experience. Thus, the praxis of the design process is mainly referred to as a conscious imitation of models. The thesis of this work is that landscape constitutes one of these models. Landscape should be considered a contemporary model for architectural imitation because it is a concept that reveals a dynamic reality oriented towards the future. The values of landscape produce a wish to emulate it, to assimilate it. In a renewed object–subject relationship, landscape proposes itself as a paramount issue for architectural design. This paper contextualizes and explains what comprises such renewed mimesis and why landscape is a subject that provokes a desire for active emulation in contemporary architecture. Read more
lunes, 10 de febrero de 2020
Architecture, en The Routledge Companion to Health Humanities
sábado, 25 de mayo de 2019
La imitación del paisaje en el proyecto arquitectónico contemporáneo
lunes, 24 de diciembre de 2018
domingo, 24 de diciembre de 2017
sábado, 24 de diciembre de 2016
jueves, 24 de diciembre de 2015
sábado, 16 de mayo de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
La memoria como construcción del sujeto
"Nunca nos permitamos vivir con amusia...
... es decir, ni un solo día sin la compañía de las musas", mantenía el pintor Windham Lewis. Los artistas románticos para crear invocaban a las musas, hijas de Mnemósine, diosa de la memoria, que en la mitología griega siempre precedía a la función poética. Quizá por eso sostenía Valle-Inclán que sin memoria no hay poesía.
jueves, 5 de marzo de 2015
Ángela García de Paredes, Blanca Lleó, Carmé Pinós
VER VIDEO PRESENTACION JORNADA
VER VIDEO DEBATE Y MESA REDONDA

Ángela García de Paredes
Blanca Lleó
El 5 de marzo de 2015, programado por la E.T.S. Arquitectura de Málaga con motivo de su décimo aniversario, tendrá lugar la jornada una visión de la arquitectura española a través de la obra de arquitectas españolas de prestigio internacional.
jueves, 26 de febrero de 2015
Helio Piñón_SOM y yo
VER VIDEO DEL EVENTO
A diferencia de los proyectos premodernos de ascendencia clasicista, hoy en día no existe ningún sistema de verificación del proceso de proyecto, lo que hace indispensable desarrollar la capacidad de reconocimiento de la forma y de los materiales de proyecto que la componen.Es necesaria por tanto una intensificación de la mirada y del juicio estético como actividad esencial y central del proyecto arquitectónico. Helio Piñón, con el ejemplo de la obra realizada en los años 50 del pasado siglo por la oficina americana SOM, argumenta la importancia que al proyectar tiene tomar conciencia de cuáles son los recursos y elementos a utilizar en el mismo.
lunes, 23 de febrero de 2015
Arquitectura de la ciudad moderna
Arquitectura de la ciudad moderna se trata de un curso de Proyectos Arquitectónicos, impartido por Helio Piñón y enfocado en replantear la práctica de la Arquitectura en el marco de la ciudad, apoyándose en la enseñanza de la experiencia. Todo ello se vincula al propósito de recuperar la intelección visual como vía específica de la construcción de la forma.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Cartografía últimos diez años de la arquitectura malagueña

Con motivo de la SEMANA DE LA ARQUITECTURA, y en el marco de la conmemoración del 10º aniversario de la E. T. S. Arquitectura de Málaga, se han organizado una serie de actividades y actos, que comenzaron el lunes 6 de octubre a las 12:30 horas con la inauguración de la exposición “Cartografía de los Últimos 10 Años de la Arquitectura Malagueña”.

Los actos programados para SEMANA DE LA ARQUITECTURA han sido:
viernes, 26 de septiembre de 2014
Presentación actos y actividades programados para el 10º aniversario_escuela Arquitectura Málaga
martes, 24 de diciembre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
Paisajes de Conocimiento
martes, 30 de julio de 2013
De piso a balcón sobre el mar...
![]() |
Armario "GRUYERE" |
El reto de este proyecto era convertir una suma de dependencias y minúsculos habitáculos de un piso convencional, en un espacio. Crear un lugar confortable, alegre y diáfano, que permitiera apropiarse y disfrutar del magnífico paisaje que lo rodea, completamente ignorado por la distribución inicial del apartamento.